En 1979, miembros de la guerrilla argentina opositora Montoneros huyeron de la persecución militar impuesta en su país y fundaron, después de una serie de contactos en la región, una estación de radio de onda corta en Costa Rica. La emisora se estableció de forma legal y tuvo como directora general a Ana Lorena Cartín durante sus tres años de existencia.
En 1981, y tras varios ataques con explosivos, la estación, que además servía como altavoz para grupos opositores de toda Latinoamérica, fue cerrada por decreto por el entonces presidente costarricense Rodrigo Carazo. También influyeron las presiones de otros gobiernos, como el argentino y el estadounidense, para que el ejemplo de cooperación y comunicación entre los diferentes grupos guerrilleros y opositores no se replicara.
Esta es la historia de un breve, pero emblemático, ejemplo de organización de los disidentes de diferentes dictaduras militares que tuvieron lugar en América Latina durante las décadas de 1960, 1970 y 1980. Radio Noticias del Contienente, RNC Radio, existió de 1979 a 1981. Este episodio rescata parte de su historia a través de la mujer que fue la cara de la estación y a quien el Gobierno de Costa Rica acusó de atentar contra la seguridad del país, es decir, de terrorismo.
Realización: Erika Rosete
Presentadores: Erika Rosete, Antonio Cartín y Stefany Castro
Participan: Antonio Cartín, Stefany Castro, Aníbal Fernández y Ana Lorena Cartín
Ilustración: Arturo Colín Vallejo
Créditos: Envato Elements